
Mostrando 22 resultados
Descripción archivística- 43
- Colección
- 16
- Fondo
Fondo Ayuntamiento de Zacatecas
- 8
- Fondo
- 1756
La principal atribución de los ayuntamientos durante la Colonia fue gobernar y administrar. Por tanto, debían procurar el abastecimiento de agua para la población, fijar precios a los productos, controlar la calidad de las mercancías vendidas; administrar inmuebles propios, hospitales y escuelas; velar por la paz, la moral y las buenas costumbres; autorizar el ejercicio de ciertas profesiones y oficios, tales como sangradores, barberos, maestros y mujeres públicas, entre otros; además de realizar festejos. Los ayuntamientos mantuvieron estas funciones incluso durante el periodo independiente de México.
Archivo Histórico del Estado de Zacatecas
Fondo Intendencia de Zacatecas
- 24
- Fondo
Fondo Jefatura Política de Zacatecas
- 26
- Fondo
Con la promulgación de la independencia de México, desaparecen algunas estructuras institucionales, administrativas y límites geográficos. Surge el Estado Libre y Federado, los partidos y las municipalidades; estas últimas, células básicas de la administración pública de la entidad y del país.
El jefe político era considerado como la autoridad máxima del partido; representaba una figura intermedia entre los gobiernos municipales y el estatal. Además se encargaba de regular asuntos como la venta de comestibles, las obras públicas, festividades, entre otras cosas.
Fondo Judicial / Colonial - Poder Judicial Siglo XIX-XX
- 28
- Fondo
- 1800
En Zacatecas, desde la segunda mitad del siglo XVI, ya existía un ayuntamiento, con sus respectivas justicias o alcaldes, quienes llevaron casos judiciales provenientes de algunos pueblos y villas de la comarca. Después de haberse logrado la independencia de México, el 11 de agosto de 1825 se instala y comienza sus funciones el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, como órgano máximo encargado de la administración de justicia en la entidad. Dentro de este fondo podemos encontrar litigios civiles y causas criminales.
Archivo Histórico del Estado de Zacatecas
Fondo Junta Departamental de Aguascalientes
- 27
- Fondo
El 30 de diciembre de 1836, Aguascalientes quedó convertido en Departamento (Estado), en el cual se instaló un cuerpo legislativo local conocido como Junta Departamental de Aguascalientes, que generó un archivo durante sus funciones, mismas que concluyeron hasta 1846, cuando regresó a formar parte del Estado de Zacatecas. Los documentos que integran este fondo son iniciativas de ley, decretos, leyes y reglamentos que rigieron al Departamento de Aguascalientes durante ese período.
- 33
- Fondo
Fondo Notarías Municipio / Escribano
- 38
- Fondo
Los notarios, conocidos durante el virreinato como escribanos, son los funcionarios facultados jurídicamente para dar fe y legalidad a todo tipo de instrumentos públicos: acuerdos y contratos públicos y privados;testamentos, poderes; compras, ventas y transferencias de bienes muebles e inmuebles, incluso de esclavos, etc.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »