Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Fondo
Imprimir vista previa Ver :

Fondo Reservado

  • 2
  • Fondo

"Se encuentra integrado por los documentos de mayor antigüedad provenientes de otros fondos; éstos fueron seleccionados para garantizarles un mejor resguardo, dado que son de invaluable valor histórico para la identidad y memoria de Zacatecas.
El término “Reservado” no implica una restricción total para su consulta, sino la exigencia de condiciones muy especiales para su manejo, ya sea por razones de seguridad o conservación. Para su acceso, es necesario manifestarlo a través de un escrito dirigido al Archivo Histórico del Estado de Zacatecas. "

Fondo Real Hacienda

  • 20
  • Fondo
  • 1592

Los ramos que formaban la Real Hacienda en el período colonial, se dividían en tres clases: en primer lugar, los formados por la masa común, a la que correspondían el quinto sobre oro y plata, los tributos, alcabalas y demás impuestos perpetuos, ya fueran personales, reales o mixtos; en segundo término, aquellos que tenían un destino particular y piadoso como las bulas, diezmos y otros ingresos; de estos, había una masa remisible a España, que fueron tabacos, naipes y azogue; finalmente, los ramos ajenos a la Corona, pero que disfrutaban de protección real, como temporalidades y bebidas prohibidas, entre otros.
En el Archivo Histórico del Estado, solo se conserva una parte del archivo original de la Real Hacienda de Zacatecas, ya que la otra parte la custodia el Tecnológico de Monterrey, campus Zacatecas.

Archivo Histórico del Estado de Zacatecas

Fondo Poder Legislativo

  • 31
  • Fondo

El Poder Legislativo se crea e instala en marzo de 1822, bajo la denominación de Diputación Provincial de Zacatecas. La posterior instalación del Congreso, dio lugar a la creación de una basta documentación legislativa, importante para la historia de Zacatecas, aquí podemos encontrar la Constitución Política del Estado de Zacatecas de 1825, una de las primeras del país.

Fondo Poder Ejecutivo

  • 29
  • Fondo

El 17 de junio de 1823, la Diputación Provincial de Zacatecas decretó la creación del Estado Libre y Federado de Zacatecas. Asimismo determinó la nueva forma de gobierno que regiría al Estado. Fue de esta manera que surgió el Poder Ejecutivo Estatal, con Juan Peredo como primer gobernador de Zacatecas.

Fondo Notarías Municipio / Escribano

  • 38
  • Fondo

Los notarios, conocidos durante el virreinato como escribanos, son los funcionarios facultados jurídicamente para dar fe y legalidad a todo tipo de instrumentos públicos: acuerdos y contratos públicos y privados;testamentos, poderes; compras, ventas y transferencias de bienes muebles e inmuebles, incluso de esclavos, etc.

Fondo Junta Departamental de Aguascalientes

  • 27
  • Fondo

El 30 de diciembre de 1836, Aguascalientes quedó convertido en Departamento (Estado), en el cual se instaló un cuerpo legislativo local conocido como Junta Departamental de Aguascalientes, que generó un archivo durante sus funciones, mismas que concluyeron hasta 1846, cuando regresó a formar parte del Estado de Zacatecas. Los documentos que integran este fondo son iniciativas de ley, decretos, leyes y reglamentos que rigieron al Departamento de Aguascalientes durante ese período.

Fondo Judicial / Colonial - Poder Judicial Siglo XIX-XX

  • 28
  • Fondo
  • 1800

En Zacatecas, desde la segunda mitad del siglo XVI, ya existía un ayuntamiento, con sus respectivas justicias o alcaldes, quienes llevaron casos judiciales provenientes de algunos pueblos y villas de la comarca. Después de haberse logrado la independencia de México, el 11 de agosto de 1825 se instala y comienza sus funciones el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, como órgano máximo encargado de la administración de justicia en la entidad. Dentro de este fondo podemos encontrar litigios civiles y causas criminales.

Archivo Histórico del Estado de Zacatecas

Resultados 1 a 10 de 15