
ACERCA DE NOSOTROS
El Archivo General del Estado de Zacatecas se crea el 13 de diciembre de 2019 por disposición del artículo 78 de la Ley de Archivos para el Estado de Zacatecas; somos un órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno, con autonomía técnica y administrativa.

Archivo Histórico del Estado de Zacatecas “Jesús Medrano Ávalos”
El Archivo Histórico del Estado de Zacatecas (AHEZ) “Jesús Medrano Ávalos” preserva, conserva y difunde un acervo que acumula 383 años de historia sobre la región centro norte del país; para ello, pone a consulta 214 mil 938 documentos invaluables para la memoria nacional.
A través de sus 12 fondos, ocho colecciones especiales y tres complementarias, es posible conocer cómo Zacatecas se convirtió en la afamada “civilizadora del norte”, al ser este el punto de partida de las caravanas que fundaron entidades como Durango, Chihuahua y el sur de Estados Unidos.
Su documento más antiguo es el primer libro de actas de Cabildo de la ciudad de Zacatecas, del periodo 1557-1586, el cual es considerado Memoria del Mundo de México, por UNESCO.
En esta publicación es posible encontrar la orden para crear un Archivo y una Caja de Resguardo que proteja los documentos emitidos por el mismo Cabildo, sentando así las bases de una cultura archivística que ayude a conservar registros invaluables para la historia del país.
Gracias a lo anterior, ahora es posible consultar documentos como el bando del Santo Oficio de la Inquisición que exhorta al cura Miguel Hidalgo a deponer las armas, el título de fundación de la Villa de la Asunción de las Aguas Calientes o la proclamación de la provincia de Zacatecas como estado.